¿Por qué a veces notamos hinchazón o malestar después de comer? Una explicación sobre por qué nos sienta mal la comida.
Cuando cuidamos nuestro estilo de vida y llevamos una alimentación adecuada y equilibrada, el microbioma intestinal se mantiene sano. Pero, ¿qué es el microbioma intestinal?
Es el conjunto de bacterias, virus, hongos y levaduras que existe en el intestino y que ayuda a digerir los alimentos.
En nuestro día a día diversos factores pueden dar lugar a un desequilibrio en la flora intestinal (Disbiosis intestinal).
¿Cuáles?
- La ingesta de medicamentos (antibióticos).
- El estrés.
- La alimentación (el excesivo consumo de proteínas y azúcares simples aumenta la actividad de las bacterias patógenas intestinales, que son las segregan tóxicos).
¿Qué sucede en nuestro cuerpo?
Cuando la pared intestinal se inflama deja pasar toxinas liberadas por las bacterias. Las toxinas llegan al hígado y, si este no puede depurarlas, es probable que se produzcan intolerancias a productos cotidianos.
- Se puede generar una inflamación en el intestino y además, no se absorben bien los nutrientes. Por ejemplo, la falta de magnesio puede provocar espasmos musculares y la de cobre se relaciona con el incremento del colesterol.
- Es posible que aparezca fatiga, cansancio, estreñimiento, hinchazón abdominal, alergias alimentarias…
- A la larga produce ciertas reacciones en el sistema inmune que pueden generar intolerancia a la lactosa, al gluten y a otros muchos alimentos.
- Incluso puede ser la causa que origine enfermedades como la diabetes, el colon irritable, la obesidad, migrañas, fibromialgia, artritis…
¿Qué podemos hacer para evitarlo?
Una persona puede cambiar la diversidad de su microbioma modificando su dieta o la ingesta de algunos medicamentos.
Se puede lograr un aumento de las bacterias intestinales beneficiosas mediante el tipo de comida que se ingiere. Por ejemplo: las dietas prebióticas (ricas en fibra) y probióticas (basadas en productos lácteos y leches fermentadas).
Buena parte de nuestra salud depende de nuestra alimentación: un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada.
Demos importancia a lo que comemos.
Warning: getimagesize(/homepages/45/d381506424/htdocs/isabelherrero/wp-content/uploads/2017/02/3-beneficios-del-deporte-alzhéimer-1.jpg): failed to open stream: No such file or directory in /homepages/45/d381506424/htdocs/isabelherrero/wp-content/themes/dt-the7/inc/extensions/aq_resizer.php on line 97
Warning: getimagesize(/homepages/45/d381506424/htdocs/isabelherrero/wp-content/uploads/2017/02/3-beneficios-del-deporte-alzhéimer-1.jpg): failed to open stream: No such file or directory in /homepages/45/d381506424/htdocs/isabelherrero/wp-content/themes/dt-the7/inc/extensions/aq_resizer.php on line 97
Warning: getimagesize(/homepages/45/d381506424/htdocs/isabelherrero/wp-content/uploads/2016/12/Menú-navideño-saludable.jpeg): failed to open stream: No such file or directory in /homepages/45/d381506424/htdocs/isabelherrero/wp-content/themes/dt-the7/inc/extensions/aq_resizer.php on line 97
Warning: getimagesize(/homepages/45/d381506424/htdocs/isabelherrero/wp-content/uploads/2016/12/Menú-navideño-saludable.jpeg): failed to open stream: No such file or directory in /homepages/45/d381506424/htdocs/isabelherrero/wp-content/themes/dt-the7/inc/extensions/aq_resizer.php on line 97