Receta saludable: pimiento rojo con huevo
Hábitos de vida saludables: ganemos en calidad de vida.
Los días del 13 al 15 de julio de 2016 se celebró en Granada el III Curso de verano de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT).
Tuve la oportunidad de asistir a las jornadas y he recopilado algunas de las recomendaciones de los distintos ponentes.
La idea es conocer un poco más qué debemos o no hacer para conseguir hábitos de vida saludables.
¡Empezamos!
- Hay que consumir más caballa, bacaladilla, jureles, boquerones…que atún, bonito, merluza, pez espada…ya que en exceso aportan a nuestra dieta muchos metales pesados (por ejemplo, ¡el mercurio!).
- Alimentos como vísceras pueden consumirse esporádicamente por su buen contenido en Vitamina A, Hierro, Calcio y Zinc.
- Come vegetales en todas tus comidas.
- La grasa del pescado tiene beneficios (prevención de diabetes, reduce fatiga muscular, efectos antiinflamatorios…).
- El calcio lo aportan sobre todo los lácteos y derivados. Se recomienda consumir a diario lácteos bajos en grasa (adultos dos o tres raciones al día) enriquecidos con vitaminas A, D y ácidos grasos omega 3.
- La vitamina D ayuda a que el calcio sea biodisponible, se fije al hueso y este se forme de manera adecuada. Es importante para evitar la osteoporosis.
- La vitamina D se sintetiza cuando tomamos el sol. Es aconsejable disfrutarlo 15 minutos en el primer sol de la mañana y otros 15 minutos en el último sol de la tarde sin protección. El resto del día es fundamental utilizar protección solar. No olvidemos que también nos la aportan algunos alimentos.
- “Menos plato y más zapato”: la actividad física es básica en el tratamiento y prevención de la obesidad.
Sigue estas recomendaciones, adquirirás unos hábitos de vida saludables.
Related posts